Conocé los 3 operativos para viviendas no particulares
El objetivo del Censo 2022 es cuantificar y caracterizar las viviendas, los hogares y a toda la población del país. Esto incluye a las personas o viviendas con características especiales.
Por otro lado, las personas que residan en viviendas de áreas urbanas del territorio nacional podrán responder el Censo Digital hasta el miércoles 18 de mayo a las 8:00 de la mañana en www.censo.gob.ar. También, podrán optar por responder la entrevista presencial el Día del Censo.
Se realizarán relevamientos especiales que tendrán tres ejes puntuales.
Viviendas colectivas
Se hará un relevamiento bimodal (presencial y digital) entre el lunes 9 y el martes 17 de mayo para contar a todas las personas que se encuentran en este tipo de viviendas:
– Viviendas colectivas con residentes habituales permanentes: colegio internado; cuartel; establecimientos de salud; hogares de niñas, niños y adolescentes; hogar de personas mayores; hogar de religiosos; prisiones; etc.
– Viviendas colectivas con residentes temporales: alojamiento turístico, campamento, etc.
Habrá un recorrido previo el 9 de mayo para contactar a la persona responsable de cada vivienda colectiva. Se les explicará el procedimiento y se tomarán sus datos de contacto, que serán enviados al INDEC para gestionar el Código Único de Vivienda (CUV).
A partir del 10 de mayo de 2022, cada referente recibirá vía mail un CUV para ingresar al Censo Digital. La persona responsable de la vivienda colectiva deberá completar todos los datos de quienes residen allí. El tiempo previsto para responder el Censo Digital es de siete días, es decir, tendrán tiempo para hacerlo hasta el 16 de mayo de 2022 inclusive.
Al finalizar el Censo Digital, la persona responsable le mostrará a su censista el comprobante de finalización y la cantidad de residentes habituales por sexo de la vivienda.
Por otro lado, se podrá optar por la entrevista presencial si no pueden completar el cuestionario digital.
Personas en situación de calle
Se censará a las personas que viven en la calle entre la noche del lunes 16 de mayo y la madrugada del martes 17 de mayo. En el caso de las personas que pernocten en refugios y paradores la noche del 16 de mayo, quienes estén a cargo de los establecimientos las registrarán a través del Censo Digital. Para aquellas personas en situación de calle que no pernocten en estos sitios habrá un relevamiento presencial durante la misma noche.
Áreas rurales
Se desarrollará un operativo presencial que se extenderá entre el lunes 9 y el martes 18 de mayo.